top of page

Trato vital, ecometanoia y noviolencia en tiempos convulsos.


Creo que los sabios de la antigüedad sabían perfectamente lo que se decían cuando llamaron apocalipsis a una época de caos global que se produce ante una crisis de limites como una pandemia mundial y sus posibles consecuencias. La experiencia acumulada siempre ha sido en definitiva lo que alimenta la sabiduría. Y apocalipsis no es una palabra escogida al azar, significa literalmente desvelamiento, la exposición de lo que es esencial, auténtico... por ejemplo, es curioso como el capitalismo se hunde cuando la gente compra solo lo que necesita... la intensidad de un momento de alarma como el que vivimos, pone a la ética en primer plano, los comportamientos y los valores son el punto de referencia, y lo que distingue finalmente un buen juicio enfocado en un comportamiento hacia el bien común, esencial...y tod@s estamos revisando nuestro modo de vida. Y no hay que olvidar que estamos confinados para proteger a nuestros mayores, un acto profundo de amor, de elegir la vida...y todo acto de vida lleva más vida, como vemos estos días en la regeneración de la propia naturaleza.

Es una época que se nos pide unión, para la unión hace falta consenso y para el consenso hace falta buena voluntad de entendimiento...es una época de trance, de transición, un retiro y una iniciación ante los límites a escala global, que nos tiene que hacer plantear quienes somos, de donde venimos, y hacia donde vamos...y sobre todo como hemos llegado a enfermar...quizás nos puede ayudar saber que como toda pregunta puede tener su respuesta implícita.

La tesis fundamental de esta reflexión presente, es que la falta de comprensión de la comunidad ecológica de la que formamos parte es el problema raíz, un problema de identidad, y por tanto reconocer el sentido crítico de especie (Carbonell), reconocer la ciudadanía planetaria(Morin), como parte de Gaia(Lovelock) y de la red de sistemas vivos (Capra) nos puede permitir sanar y en definitiva avanzar hacia una ecocivilización.

Entonces, ¿cómo podemos pedir unidad y estar enfrentándonos a la naturaleza?

Podemos plantear esta enfermedad como una batalla, pero tal y como se presenta el virus, como un desequilibrio natural, sabemos que en su segunda etapa de la enfermedad, lo mejor es hacer como dice la medicina China, el sistema inmunitario no debe defenderse-atacar, sino es peor...una buena paradoja...quizás es que no debemos defendernos-atacar,..quizás es que debemos revisar las metodologías de resolución de conflictos, y si esto es una batalla entre el hombre y la naturaleza, si como dice incluso la ortodoxia Vaticana, si la pandemia es la reacción de la naturaleza ante la emergencia climática, entonces es mejor que busquemos otro marco o estrategia para poder afrontar el conflicto, de una manera noviolenta y de win-win-win....

Dicho de otra manera, no nos quedamos en el síntoma o los síntomas, que naturalmente hay que frenar para cuidar la vida, y no solo con paracetamol, sino que tirando también de sabiduría popular (en China por ejemplo no han tenido complejos en aconsejar la medicina tradicional, natural, tal y como también hacia la OMS para una vida saludable, en sus protocolos oficiales) y sobre todo desde el método científico...

Pero, vamos más allá de los síntomas, podemos analizar el problema de raíz, la necesidad profunda que tiene que ver con como nos reconocemos en una red de vida interdependiente.

Los expertos nos dicen que:

En definitiva, antropocentrismo. Entonces solamente aceptando los limites y resolviendo las causas raíz de las pandemias, o sea, revisando nuestra identidad, pactando entre nosotr@s y con la naturaleza, podremos resolver este tipo de conflictos de forma constructiva, con un buen trato con la naturaleza...un win-win-win...porque además... si quisiéramos mantener el marco de lucha y agarrarnos a la solucíón de confrontación....la naturaleza no cuenta solamente con las pandemias, sino con las inundaciones, los fuertes tornados, los terribles incendios, las sequias...vaya, que si esto fuera una batalla, ya no solamente por ética deberíamos actuar de forma noviolenta, sino también por estrategia, ya que como siempre sabemos, la violencia no soluciona nada y mucho menos cuando el adversario … en realidad somos nosotros mismos...así que mejor pactar para retomar el equilibrio natural, y los principios del pacto son el respeto, la escucha y la noviolencia...

Me gustaría reflexionar brevemente sobre la naturaleza misma.

Cuando hablamos de naturaleza, nos referimos en principio a lo que está vivo... pero en este caso, tenemos un virus, que no es una estructura biológica viva, sino materia orgánica que interactúa con la vida, Estaríamos hablando entonces de estructuras autoorganizadas de materia, pero si ampliamos el concepto naturaleza no solo a los seres vivos, sino a un volcán, a una montaña, a la lluvia, o otros ciclos geológicos, atmosféricos, quimicos... que sostienen la vida en su proceso estructural, entonces los virus podrían decirse que forman parte de esa forma amplia de entender la naturaleza viva en su complejo contexto vital.

El virus representa el error, el desequilibrio, lo "malo", quizás podamos ver en el espejo del virus, el reflejo humano, entender los limites, y podamos trascender los procesos de reproducción vírica que vemos en nuestra economía con la deuda y la usura, o en nuestra política, perpetuando puertas giratorias y procesos corruptos estando más de 8 años en el poder... o socioculturalmente en los bulos, las infamias, los prejuicios...o en nuestras emociones, con la ira, el deseo, y el odio...,

Esta pandemia es uno más de los síntomas de la falta de identidad colectiva y de limites; en definitiva de la emergencia ecológica, fruto de la explotación hacia otros animales no-humanos, hacia los ecosistemas y la vida en general.

Por lo tanto, es lógico que la sanación y la regeneración vayan en sentido opuesto, o sea, hacia el cuidado de la vida, hacia lo común, hacia la público y lo cooperativo, hacia el apoyo mutuo, la empatía y la escucha, hacia el reconocimiento del valor subjetivo del Otro, sea un ser humano como nosotros, sea otro animal consciente, sea un ecosistema...sea la tierra misma como sistema global en el que convivimos y que queremos preservar...

.


 
 
 

Comments


Redes sociales:
  • Facebook Black Round
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal
  • Instagram
danielturon_business-card9.jpeg

 S

 ECOTOPíA

 R              E COFILÍA

                  N 

                  S   

                  A   

                  R   RESILIENCIA 

Apoya la creación de contenido:

bottom of page